Nutriólogos verifican venta de alimentos saludables en escuelas

Las escuelas han reforzado la prohibición de comida chatarra y ahora cuentan con nutriólogos que supervisan la venta de alimentos saludables para los estudiantes
Foto: Especial.

Además de prohibir la comercialización de comida chatarra en las escuelas, ahora los nutriólogos se suman para verificar la venta de alimentos.

San Juana Torres, comerciante de comida de la Escuela Primaria Benito Juárez, de la colonia Loma Bonita en León, indicó que regularmente reciben la visita de una nutrióloga, quien verifica que los alimentos que se venden a los estudiantes sean saludables.

Asimismo, comentó que en 30 años como comerciante, es la primera vez que en las escuelas ya no se permite vender comida chatarra.

San Juana destacó que los refrigerios saludables han tenido una buena aceptación por parte de los niños, quienes adquieren bolsitas con sandía, jícama, pepino, palomitas sin mantequilla y hielitos de agua de sabores a precios accesibles.

“Todo esto saludable lo damos a cinco pesos. El dulce sí me lo quitaron, antes lo podía vender, pero ahorita ya los quitaron”, agregó.

A pesar de estás medidas por parte del gobierno para mejorar la salud en los infantes, afuera de las escuelas se ponen puestos con dulces, frituras y chocolates.

Sin embargo, comerciantes como Casimiro Tomás de la Cruz, quien radica en León desde hace dos años, utilizan la creatividad para que los más pequeños disfruten de refrigerios saludables de 15 pesos como jicaletas de figuras.

“En las escuelas las jicaletas de figuras son lo que más se venden, traemos de Batman, Mickey Mouse, corazón y mariposas que es lo que más atrae a los niños. También traemos bolsitas picadas, es fruta y es saludable para que los puedan comer”, explicó el veracruzano.

Al salir de clases, las frutas frescas no sólo deleitan a los niños, sino también a sus papás, como es el caso de Jazmín Pantoja, madre de dos estudiantes de primaria.

“Tenemos que empezar a enseñarles a los niños a comer saludables, batallamos con enfermedades como hipertensión y diabetes por la mala alimentación. La fruta con colores es una excelente idea porque les llama la atención a los niños, también las chocobananas; aunque sí tienen algo de dulce, ya vienen acompañados de fruta”, comentó la señora Jazmín.

Sin duda, la colaboración entre autoridades escolares, nutriólogos, padres de familia y comerciantes es clave para fomentar hábitos alimenticios más saludables.

— No te pierdas