Impulsarán inclusión en escuelas de Guanajuato
La Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo ha anunciado una serie de iniciativas orientadas a fomentar la inclusión de estudiantes con capacidades diferentes en el sistema escolar estatal.
La mandataria destacó la importancia de realizar un diagnóstico exhaustivo para identificar cuántos niños en Guanajuato requieren atención especializada.
“Lo que estamos buscando es que haya una política de cero rechazo para ellos, tanto los que asisten a un centro de atención especializado como los que buscan un lugar en las escuelas que dependen del Estado”, afirmó.
Este enfoque también incluye la capacitación de maestros para atender las necesidades específicas de los estudiantes.
“Queremos tener un acompañamiento y especialización que evite cualquier tipo de discriminación”, añadió García Muñoz Ledo.
Asimismo, afirmó que también se brindarán apoyos a las madres de familia que son las cuidadoras primarias de los pequeños diagnosticados con alguna discapacidad.
Guanajuato cuenta actualmente con Centros de Atención Múltiple, que se dedican a la educación de estudiantes con discapacidad severa y trastornos del neurodesarrollo.
Estos centros ofrecen una atención educativa adaptada a las necesidades de los estudiantes en los niveles de preescolar, primaria y secundaria, así como educación inicial.
“Sabemos que requieren una atención especial, las mamás así nos lo han externado. Lo que queremos es que haya maestros que tengan estas especializaciones. No sólo que haya una segregación a estos centros, sino que se les acepte en cualquiera de nuestras escuelas, teniendo las capacidades para poder atender a estos niños”, concluyó.