Migrantes mexicanos no llegan encadenados ni esposados: Sheinbaum

La mandataria aseguró que a los mexicanos deportados se les hace una entrevista para conocer su fueron violentados sus derechos humanos
Foto Especial.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó la situación de los migrantes deportados desde Estados Unidos.
Sheinbaum confirmó que, a pesar de los informes y videos que muestran a migrantes llegando a Guatemala encadenados y esposados, este no ha sido el caso para aquellos que llegan a México.
La presidenta aseguró que todos los migrantes que llegan a México lo hacen sin esposas ni cadenas.
Además, al llegar al país, se les realiza una entrevista para determinar si en algún momento del proceso se violaron sus derechos humanos.
Hasta el momento, se han registrado dos casos de violaciones a derechos humanos durante los vuelos de deportación desde Estados Unidos: uno de una mujer guatemalteca y otro de un connacional.
En conferencia de prensa, Sheinbaum también destacó que, aunque estos casos no son exclusivos de los vuelos más recientes, México ha ganado varios casos de denuncias formales contra Estados Unidos por violaciones a los derechos humanos.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) está revisando estos casos y procediendo con las denuncias correspondientes.
En cuanto al número de migrantes deportados, Sheinbaum informó que hasta el momento han sido deportados 4 mil 094 connacionales, la mayoría de ellos vía terrestre en los cruces fronterizos entre ambos países.
Sin embargo, también hay registro de migrantes mexicanos que han sido regresados a nuestro país vía aérea, específicamente al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
En este sentido, la presidenta señaló que han sido cuatro los aviones que han aterrizado en México provenientes de Estados Unidos entre el 20 y 26 de enero.
Sheinbaum subrayó la importancia de garantizar procesos de repatriación dignos, asegurando servicios de salud, alimentación y alojamiento temporal para los migrantes, además de colaboración con organismos internacionales.
La presidenta también mencionó que su gobierno está trabajando con un grupo de Estados Unidos para que la repatriación de mexicanos se realice con respeto a los derechos humanos.
Claudia Sheinbaum ha reafirmado el compromiso de su gobierno de proteger los derechos de los migrantes deportados y garantizar que lleguen a México sin esposas ni cadenas, a pesar de los informes de abusos en otros países.

— No te pierdas