Buscan fortalecer el consumo local de alimentos en Guanajuato
Representantes del sector agrícola crean estrategia para impulsar la economía de Guanajuato y reducir las importaciones de alimentos.
La CANACO SERVYTUR León y el Clúster de Alimentos Guanajuato han unido esfuerzos para fortalecer la cadena de suministro agroalimentario a través de un convenio.
El acuerdo fue firmado por Carlos Muñoz Salcedo, Presidente del Clúster de Alimentos Guanajuato, y Alejandro Arena Barroso, Presidente de CANACO SERVYTUR LEÓN.
Su objetivo principal es promover el consumo local de productos agrícolas guanajuatenses en diversas instituciones como restaurantes, supermercados, hospitales y escuelas.
Muñoz Salcedo destacó la importancia de conectar a los productores locales con los compradores potenciales.
“En reuniones especiales, por ejemplo, con restaurantes, traeremos a los productores para ofrecerles la gama de productos, mostrarles los precios y que vean que es más competitivo que si uno los trae fuera del Estado”, comentó.
Uno de los puntos centrales de la estrategia es evitar que productos como ensaladas y espinacas sean enviados a Estados Unidos para su procesamiento y luego regresen a Guanajuato, un proceso que incrementa significativamente el costo final debido al transporte.
“No queremos que vayan a la Central de Abastos de la Ciudad de México y de ahí retornen a León. Lo que buscamos es hacer que el comercio sea mayor en Guanajuato y el costo sea menor”, agregó Muñoz.
Además de los beneficios económicos, esta iniciativa también busca reducir la huella de carbono generada por el transporte de productos.
“Estamos contaminando el ambiente, además de un costo muy alto de transporte. Lo que se pretende es abaratar los productos que no tengan que salir del Estado”, afirmó el presidente del Clúster.
En este primer paso, se planea realizar un seguimiento de los avances en un periodo de seis meses, con el propósito de evaluar el impacto del convenio en el consumo de productos locales y establecer nuevas metas.