Van casi ocho mil empleos perdidos en el sector calzado del Estado

La industria de calzado en Guanajuato se ha visto severamente afectada por los productos chinos importados
Foto: Cortesía.

En Guanajuato se han perdido 8 mil empleos del sector calzado, sin embargo, los industriales esperan una respuesta positiva por parte de la Secretaría de Economía para combatir el antidumping y que en el mes de septiembre del actual año, se aumenten cuotas compensatorias que ayuden a salvar empleos y fábricas de la industria del calzado nacional; Así lo dio a conocer, Mauricio Battaglia Velázquez presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG).

“Nuestro objetivo con toda la información que entregamos es que la Secretaría de Economía tenga los elementos suficientes para determinar la procedencia de cuotas compensatorias porque eso ayudará a salvar empleos y las fábricas de la industria del calzado mexicano. Nuevamente agradecemos a la Secretaría de Economía por haber iniciado el análisis antidumping y confiamos que sea a favor de la industria mexicana que nos permitirá ser competitivos”, explicó.

Las cifras señalan que derivado de esta problemática, en el primer trimestre del 2024 el producto interno bruto del sector cayó 18.5 por ciento, a sí mismo en abril de este año la industria del calzado ligó 8 meses consecutivos con caídas anuales en su índice de volumen físico de producción que comparando el mismo periodo del 2023, la actividad industrial de calzado decreció 10.8 por ciento anual después de haber caído 27.1 en el mes de marzo.

Además de que el volumen de pares de zapatos importados desde China con precios por debajo de la materia prima en 2023 fue de 55.38 por ciento del total importado de ese dicho país, y en cuanto al volumen importación fue de 30.64 por ciento.

“A nivel nacional son 12 mil empleos perdidos en el cual Guanajuato ya alcanza prácticamente la cifra de 8 mil, estamos muy preocupados y ocupados en poder conservar estos empleos. Tenemos dentro de la producción de calzado que para el primer trimestre de este 2024 se han producido 44 84 millones de pares, de esos en Guanajuato se han producido 33.66 millones de pares, vena la representación de Guanajuato”, directora general de CICEG, Lucía Alejandra Herrera.

Es decir, que la balanza comercial termina siendo negativa para los fabricantes nacionales pues las cifras destacan que las importaciones superaron las exportaciones con 244 millones de dólares y 26.6 millones de pares.

Es importante recordar que el pasado 26 de abril del 2024, la Secretaría de Economía hizo público en el Diario Oficial de la Federación, la resolución para el inicio de las investigaciones del antidumping, con el fin de conocer el tamaño del daño que ha hecho la industria de calzado nacional el incremento de las importaciones de China.

— No te pierdas