Más de 68 mil leoneses consumen drogas

Paulino Sánchez, consejero de Drogadictos Anónimos A.C. indicó que existe un incremento de consumo de sustancias en mujeres y menores de edad en León.
Foto: Cortesía.

Se estima que en León más de 68 mil personas consumen drogas y de ellos, menos del 20 por ciento reciben tratamiento.

Así lo expuso, Moisés Herrera Saldaña, Director General de Prevención del Delito y Participación Social de León, durante la Sexta Mesa de Análisis “Impacto de las adicciones en la salud pública” que organizó el Observatorio Ciudadano de León.

Herrera Saldaña, compartió que 68 mil 264 personas consumen drogas, según datos de un estudio en el que se entrevistó a personas detenidas por faltas administrativas y posibles delitos, en el caso de este último, se dieron con mayor cantidad, la posesión de cristal, cannabis y cocaína.

En el caso de faltas administrativas se dieron con mayor cantidad por ingerir bebidas alcohólicas en lugares públicos, el consumo de drogas en lugares públicos y por conducir en estado de ebriedad.

En los hallazgos de su estudio se concluyó que los hombres eran los de mayor consumo de sustancias, aunado a menores de edad, personas con bajos niveles educativos y bajos ingresos, en los que se observó que bajo estas características se tenían altas probabilidades de recaer.

Francisco Pinedo, Coordinador de la Unidad de Especialidad Médica del Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones Guanajuato, entre los desafíos que como profesional del área expuso se encontraron: la falta de acceso equitativo a servicios de salud mental y rehabilitación, la estigmatización social, el desconocimiento de servicios de salud eficientes y la escasez de recursos financieros y humanos.

Agregó que hay alternativas para ayudar a las personas adictas como: la telemedicina y atención virtual, la creación de políticas públicas basadas en evidencia y la colaboración con organizaciones internacionales y agencias gubernamentales.

— No te pierdas