Realizan simulacro de amenaza ‘Nuclear, Biológica, Química’ en el AIG

Evento forma parte del Simpósium de Seguridad en Aviación Civil
Foto: Especial.

Se llevó a cabo de manera exitosa el simulacro a escala real de amenaza NRBQ (Nuclear, Radiológica, Biológica, Química) en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Guanajuato.

El simulacro fue como parte de la XIII edición del Simpósium de Seguridad en Aviación Civil, organizado por Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP).

La intervención contó con la participación de autoridades de los distintos niveles de gobierno, representantes de los 14 aeropuertos operados por GAP y órganos especialistas en antiexplosivos.

Acudieron también de la Agencia Federal de Aviación Civil y la Organización de Aviación Civil Internacional.

El simulacro consistió en la localización de una fuente radioactiva ubicada en una aeronave Embraer 145, que contaba con 50 pasajeros y 3 tripulantes.

Foto: Especial.

Adicionalmente, se localizó un artefacto explosivo que fue ingresado al país desde el extranjero en un jet Hawker 700 con capacidad para ocho pasajeros y tres tripulantes.

Foto: Especial.

Ambos artefactos pretendían ser utilizados como componentes para el armado de un Dispositivo de Dispersión Radiológica, con el objetivo de generar una carga masiva.

Foto: Especial.

Este ejercicio se realiza cada dos años y tiene como propósito evaluar el Plan de Emergencia del Aeropuerto, para la atención oportuna y expedita de una amenaza de estos tipos en las instalaciones de la terminal aeroportuaria.

Foto: Especial.

— No te pierdas