Logra científica trabajar por más de 40 años en Jardín Botánico de la UNAM

La doctora María Edelmira Linares impartió la conferencia ‘La importancia de conservar nuestras verduras autóctonas: los quelites’
Foto: TV4.

La doctora María Edelmira Linares logró graduarse como bióloga en la Facultad de Ciencias de la UNAM y consolidó su carrera al estar al frente del área educativa del Jardín Botánico de esta máxima casa de estudios del país por 22 años.

Su pasión por la botánica inició desde que era niña al aprender a cuidar plantas con su padre, quien le inculcó el amor por la naturaleza, por ello en la década de 1970 ingresó a la UNAM para estudiar la carrera de Biología.

“Éramos más mujeres que hombres porque se consideraba una carrera de mientras me caso. Muchas chicas estudiaban Biología porque estaba junto a la facultad de Ingeniería, y muchas se casaron con los ingenieros”, explicó.

Aunque la mayoría de sus compañeras no ejercieron su profesión, la doctora Edelmira Linares se dedicó la investigación de la Etnobotánica y divulgar el uso de las plantas medicinales y comestibles originarias de México.

Desde 1977 ha trabajado en el jardín Botánico del Instituto de Biología de la UNAM, en donde ha contribuido a la educación científica, ya que para ella “una ciencia que no se difunde no logra su cometido”.

La doctora Linares impartió la conferencia ‘La importancia de conservar nuestras verduras autóctonas: los quelites’ en el primer día del encuentro ‘Participación de la Mujer en la Ciencia’ organizado en la ciudad de León.

En el evento, la científica invitó a las mujeres a estudiar la carrera de su elección, luchar por sus sueños y seguir su pasión.

— No te pierdas